Trabajos en taludes: tipos y sistemas de seguridad.

Los taludes son superficies inclinadas que se forman de manera natural o artificial. En la construcción, los taludes se utilizan para estabilizar terrenos o crear terrazas. Sin embargo, los taludes también pueden presentar un riesgo de caídas, por lo que es importante tomar las medidas de seguridad adecuadas para prevenir accidentes.

En esta publicación, vamos a hablar sobre los tipos de taludes, los sistemas de seguridad que se utilizan para prevenir las caídas y las recomendaciones para garantizar la seguridad de los trabajadores que realizan este tipo de trabajos en altura.

Tipos de taludes.

La inclinación de un talud es un factor importante a tener en cuenta a la hora de evaluar el riesgo de caída. Es por ello que, los taludes se clasifican, según su inclinación, en dos tipos principalmente:

  • Taludes de plano inclinado o parcial: la inclinación oscila entre 0º y 45º. Los trabajadores pueden realizar su tarea apoyando los pies en la superficie del talud y guardando el equilibrio por sí mismos. No obstante, los taludes con una inclinación inferior a los 45º también pueden presentar un riesgo de caída, especialmente en condiciones adversas.

  • Taludes de suspensión total o verticales: la inclinación es mayor, oscilando entre los 45º y los 90º. Los trabajadores que realizan labores sobre ellos deberán estar en constante suspensión del sistema de seguridad. Este tipo de taludes, con una inclinación igual o superior a los 45º, se consideran los más peligrosos, y requieren de sistemas de seguridad específicos.

A la hora de realizar tareas sobre un talud, surgen serios riesgos como resbalones y caídas, así cómo, la posibilidad de desestabilización de la propia superficie del talud. Ante estos desafíos, se deben implementar estrategias cruciales para garantizar la seguridad de los trabajadores, utilizando sistemas anticaídas, que pueden ser adaptados de forma precisa a las necesidades de cada actividad y tipo de terreno.

Mantener a salvo a los trabajadores en estas circunstancias requiere una comprensión profunda de estos factores y la aplicación de sistemas de seguridad eficaces y personalizados para cada situación.

Sistemas de seguridad.

Los sistemas de seguridad a utilizar mientras se realizan tareas en taludes deben ser adecuados para el tipo de talud y de la actividad que se va a realizar. Por supuesto, dichos sistemas deben ser instalados y mantenidos correctamente, para asegurar la seguridad de las personas que trabajan sobre ellos. Además, todos los trabajadores que realizan trabajos en taludes, deben estar formados en el uso de los sistemas de seguridad.

Para prevenir las caídas en taludes, se utilizan los siguientes sistemas de seguridad:

  • Líneas de anclaje horizontales: se fijan en la cabeza del talud y permiten al trabajador desplazarse libremente por la superficie. Las líneas de anclaje horizontales se pueden utilizar de dos maneras:

  • Puntos de anclaje: se fijan en la cabeza del talud y permiten al trabajador permanecer tensado con el dispositivo.

Para garantizar la seguridad de los trabajadores que realizan trabajos en taludes, es importante efectuar previo a los trabajos, una evaluación de riesgos. Asimismo, es importante utilizar los equipos de protección personal adecuados, así cómo, mantener formados a los trabajadores sobre los riesgos y las medidas de seguridad a tomar.

Fuente:

- Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.

- Instituto de Formación Práctica de Riesgos Laborales.

Comments (0)

No comments at this moment
Producto agregado a la lista de deseos
Producto agregado para comparar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí